Acuerdos o convenios de colaboración y programas de ayuda para el intercambio de estudiantes

La Universidad Complutense cuenta con programas propios de colaboración para la movilidad de profesores y estudiantes con universidades de todo el mundo en los que se incluyen los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas, y de los que se beneficiarán los estudiantes del Grado propuesto para la realización de cursos, actividades académicas y de investigación.

Nuestros estudiantes tienen a su disposición los programas internacionales y nacionales:

-  Programa Nacional Séneca-Sicue

-  Interbios (programa específico de las Facultades de Biología españolas).

Programas Internacionales:

  • Lifelong Learning Programm/Erasmus
  • Erasmus Prácticas
  • LLP Erasmus-Mundus External Cooperation Window
  • ISEP          
  • EEUU-Utrecht (AUSTRALIA EUROPEAN NETWORK)
  • TASSEP (EEUU y Canadá).

 

La Facultad cuenta con una Oficina de Movilidad y Atención al estudiante (http://www.ucm.es/centros/webs/fbio/index.php?tp=Alumnos&a=docencia&d=2814.php),  para asesorar y ayudar a los estudiantes en los aspectos académicos y logísticos a lo largo de todo el proceso, desde la convocatoria, hasta la estancia y reincorporación a la Facultad, coordinado por el Vicedecano correspondiente. La Oficina se encuentra bien dotada de material y en un local bien ubicado junto a los servicios generales de la Facultad; es, por tanto, punto de referencia fácilmente identificado por nuestros estudiantes.

Estos programas brindan a nuestros estudiantes la posibilidad de completar sus estudios, acceder a equipamientos o conocimientos específicos y ecosistemas diferentes y más diversos. Su activa participación en otros centros educativos y la utilización de otra lengua, además del inglés, permite a nuestros estudiantes un mejor y más amplio desarrollo de sus competencias.

En los últimos años se observa una tendencia sostenida de crecimiento en el número de estudiantes que participan en los programas de movilidad. La experiencia acumulada en los años previos es una garantía para el Grado propuesto.

La gestión, aceptación de estudiantes, realización de nuevos acuerdos bilaterales, asesoramiento, acuerdos académicos de estudios y su reconocimiento la realizará el Vicedecano responsable de movilidad, asistido por la Subcomisión de Movilidad, derivada de la Comisión de Coordinación de Grado. La Comisión de Calidad de la titulación estudiará y revisará el cumplimiento de los objetivos de calidad en los programas de movilidad.