Noticias - Facultad de Ciencias Biológicas

Daniel García, de la Unidad de Antropología Física y el equipo del proyecto "Primeros pobladores del Alto Guadiana" recuperan importantes restos fósiles de homínidos en Castilla-La Mancha.

23 MAY 2024 - 11:10 CET

El yacimiento de Ruidera-Los Villares se enmarca dentro del proyecto "Primeros pobladores del Alto Guadiana", y cuenta con un equipo interdisciplinario de expertos: Daniel García Martínez de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos A. Palancar del Museo Nacional de Ciencias Naturales, y Sara Díaz Pérez del Institute of Archaeology en la University of Wroclaw, Polonia.

En el marco de este ambicioso proyecto, se ha logrado recuperar más de diez restos óseos y dentales en el yacimiento, identificados como humanos (Figura 1). Estos hallazgos están siendo analizados minuciosamente para determinar su antigüedad y especie, aunque un análisis preliminar sugiere que los huesos no pertenecen a humanos modernos, sino a una especie más antigua. Además, se han encontrado más de 1500 restos de animales y fragmentos de herramientas de cuarcita de una apariencia también muy arcaica. Estos descubrimientos no solo revelan la diversidad de especies que habitaron la zona de Ruidera y la meseta sur peninsular a finales del Pleistoceno medio, sino también su relación con otros yacimientos ibéricos.

Estos hallazgos representan un punto de inflexión en el patrimonio de Castilla-La Mancha y de la península ibérica debido a la cantidad y ubicación de los fósiles, lo que subraya la importancia histórica del yacimiento. Esto se debe a que la intervención arqueológica en Ruidera-Los Villares indica que las cronologías del yacimiento datan de entre hace 300.000 y 400.000 años, coincidiendo con la época en que los preneandertales de Atapuerca habitaban la meseta norte peninsular. En la campaña actual, los arqueólogos han recolectado muestras geológicas para confirmar y precisar esta cronología. De confirmarse, se estaría ante un yacimiento único y excepcional de homínidos arcaicos, comparable a importantes yacimientos como Atapuerca en la península ibérica y otros en Europa.

Artículo en National Geographic.

Daniel García, de la Unidad de Antropología Física y el equipo del proyecto "Primeros pobladores del Alto Guadiana" recuperan importantes restos fósiles de homínidos en Castilla-La Mancha. - 1

Todas las noticias »