Tesina de Licenciatura

Realización y presentación de una Tesina de Licenciatura

PLAN 2000 - NORMATIVA DE LECTURA DE EXAMEN DE TESINA


Para realizar la lectura de TESINA es necesario la presentación y aprobación de un trabajo de investigación.

Podrán matricularse para el examen de TESINA los alumnos que hayan finalizado el periodo de licenciatura.


1 - PLAZO DE MATRICULA

El plazo de matrícula de las TESINAS estará abierto durante todo el periodo lectivo, pudiendo entregarse éstas en la Secretaría de Alumnos de la Facultad, entre las 9 y las 14 horas.


2 - DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA MATRÍCULA

  • Original y fotocopia del DNI.
  • Original del TÍTULO DE LICENCIADO o RESGUARDO DE SOLICITUD DEL TÍTULO DE LICENCIADO (Documentos originales con copia para cotejar en la Secretaría).
  • IMPRESO DE INSCRIPCIÓN DE LA TESINA: deberá solicitarse este impreso en la Secretaría de Alumnos de la Facultad y se entregará debidamente cumplimentado y firmado, junto con el resto de la documentación.
  • CUATRO EJEMPLARES DE LA TESINA, firmados en la primera hoja por el interesado y por el Director de la misma con su Vº. Bº. Uno de los ejemplares, al menos, deberá presentarse encuadernado en "Tapas Duras", este ejemplar no se admitirá encuadernado con canutillo, cartulina o con cualquier otro tipo que no sea el adecuado.
    En el lomo y portada del ejemplar deberá figurar el título de la Tesina, el nombre del autor y el año. 
  • ABONO DE TASAS: Al entregar la documentación requerida, se presentará el justificante de haber abonado las tasas correspondientes, para lo cual se utilizarán los impresos que facilita la Secretaría.
  • SUGERENCIA DEL TRIBUNAL: El Director de la Tesina podrá proponer el Tribunal que ha de juzgarla. Dicha propuesta deberá hacerse por escrito, en el impreso oficial firmado por el Director, y con el sello del Departamento o Centro. En el Tribunal que el Director proponga, los miembros deberán aparecer por orden de antigüedad académica y serán respectivamente, Presidente, Vocal y Secretario del mismo.3 - TRIBUNALES

3 - TRIBUNALES

Una vez presentado el trabajo de investigación (TESINA) y efectuada la matriculación, la Comisión Académica de la Facultad propondrá a la Junta de la Facultad, para su aprobación, el Tribunal que ha de juzgar la Tesina, en un plazo que no exceda de dos meses.

Podrán formar parte del Tribunal, todos los profesores Doctores de alguna Universidad española y los Doctores Investigadores de organismos Públicos de Investigación de Madrid. (Aprobado por la Comisión permanente de la Junta de Facultades en su reunión del día 5 de febrero de 1993).

El Tribunal constará de tres miembros, que en ningún caso podrán ser, los tres, del mismo Departamento o Sección Departamental. Uno de ellos será necesariamente profesor Doctor de esta Facultad.

Sólo podrá haber un Director de Tesina que no podrá formar parte del Tribunal. Aprobado éste, se informará por escrito a cada componente y será el Presidente quien deba comunicar la fecha del examen a los miembros del Tribunal, al interesado y a la Secretaría de esta Facultad.

4 - NORMAS SOBRE FORMATOS Y DATOS DE LAS TESINAS

En el momento de realizar la matrícula, en la Secretaría de la Facultad, se entregarán cuatro ejemplares. Tres para los miembros del Tribunal y un cuarto (encuadernado) que será el volumen de lectura y quedará en depósito en la Secretaría.

 

Se recomienda que los Apartados de que conste la Tesina sean al menos los siguientes:

  • INTRODUCCIÓN
  • MATERIAL Y MÉTODOS
  • RESULTADOS
  • DISCUSIÓN
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA

La bibliografía tendrá que acogerse a las normas usuales y en caso de artículos publicados en revistas, se indicará el título completo del trabajo y las páginas inicial y final. En el caso de libros, la Editorial y el lugar de impresión.

En la portada y en la primera página deberá aparecer la Leyenda: FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, el título de la Tesina, la fecha de presentación y nombre y dos apellidos del autor. En la primera página deberá aparecer además, la firma del autor así como el Visto Bueno con nombre, apellidos y firma del Director de la misma.

En el lomo de los ejemplares de la Tesina, deberá figurar el título, el nombre del autor y el año de la misma.