Periodismo
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
REDACCIÓN PERIODÍSTICA: GÉNEROS NARRATIVOS Y DIALÓGICOS - 803602
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0851 - GRADO EN PERIODISMO (2010-11)
- Carácter: Obligatoria
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
- Capacidad de síntesis en la elaboración de textos periodísticos.
- Rigor, constancia y honestidad para contrastar las informaciones obtenidas.
- Ejecución profesional de las técnicas de trabajo de las redacciones.
- Conocimiento y aplicación de los principios de libertad e igualdad, desde todas sus perspectivas, en el tratamiento de la información periodística.
- Conocimiento, defensa y difusión de los derechos humanos y garantías constitucionales.
Específicas
2. Capacidad para aplicar adecuadamente los criterios de selección de noticias según el enfoque del interés general y del interés público.
3. Capacidad para sintetizar la información en titulares adaptados a todo tipo de soportes (prensa, audiovisuales, webs, móviles).
4. Conocer los procedimientos para seleccionar y acceder a las fuentes de información, tanto humanas como documentales, y utilizar la red con criterio periodístico para la búsqueda y selección de información, datos, documentos y cualquier otro tipo de registro.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
La primera semana del curso, el profesorado explicará todo lo relacionado con la forma de impartir y evaluar la asignatura, en qué consiste la parte teórica y la práctica, así como su correspondiente evaluación. La división del grupo se hará por apellidos, no se podrá cambiar y será notificada a los estudiantes a través del Campus Virtual.
La formación teórica se completará a través del Campus Virtual para garantizar la consecución de los objetivos del curso.
El profesorado indicará las lecturas y actividades recomendadas que podrán realizar para completar el aprendizaje de la materia a impartir.
Clases prácticas
Otras actividades
Lectura de libros recomendados y asistencia a eventos celebrados fuera o dentro de la Facultad que sean interesantes para el alumnado y que estén relacionados con la materia impartida.
Presenciales
Semestre
Breve descriptor:
a) la explicación de las características de los diferentes niveles informativos,
b) la narración periodística,
c) las teorías sobre los géneros,
d) la información y la interpretación, los géneros dialógicos
e) la valoración de la actualidad,
f) el uso y el contraste de las fuentes,
g) las técnicas actuales del reporterismo,
h) los medios digitales.
Objetivos
- Distinguir los principales géneros periodísticos y sus criterios básicos de diferenciación.
- Conocer los principales componentes y pautas de ejercicio de los géneros informativos o referenciales-expositivos.
- Diferenciar las principales unidades morfológicas de estructuración y distinción de los textos periodísticos en prensa. Taxonomía de componentes textuales.
- Identificar y analizar los fundamentos del profesionalismo periodístico: principios y tareas de la recopilación, elaboración y exposición pública del reportero profesional.
- Conseguir resultados en la práctica básica de la redacción periodística de textos informativos, interpretativos y dialógicos.
Contenido
1. La noticia. Definiciones, características, estructura, selección y concepto de gatekeeper, niveles informativos. Pautas de elaboración. Discurso tradicional y evolución que impone internet.
2. Las fuentes. Concepto, atribución, tipologías. Métodos de trabajo. El rigor y el contraste de la información como elementos básicos del periodismo de calidad.
3. Los géneros. Descripción. Teoría clásica y revisiones posteriores. Taxonomías. Información e interpretación. Valoración de la actualidad. Nuevos modelos de trabajo.
4. La información. Estructura. Narración y descripción. Evolución de la entrada en los distintos formatos. Pautas para la elaboración del texto.
5. El reportaje. Conceptos generales. Clasificaciones y desarrollo práctico. Lenguaje adecuado. Técnicas de realización.
6. La entrevista. Apunte histórico. Modelos y evolución. Preparación, realización, transcripción. Otros géneros dialógicos.
7. El reportaje interpretativo. Origen y proceso evolutivo. Temática. Propuestas prácticas. Estructura interna. Tipologías. Nuevos modelos.
8. La crónica. Definición. Tipos más frecuentes. La continuidad y el carácter valorativo. El lenguaje. Distinguir de otros géneros.
9. Tendencias. Otros géneros. Novedades informativas y narrativas. Técnicas actuales del reporterismo. Los medios digitales.
Evaluación
Las pruebas finales de evaluación, tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraor-dinaria, se celebrarán de forma presencial.
Si el/la estudiante aprueba una de las dos partes de la asignatura en la convocatoria ordinaria, se guardará dicha calificación para la extraordinaria de ese curso académico, de forma que solo tendrá que presentarse a la parte suspensa en extraordinaria. Si en esa convocatoria extraordinaria suspendiera cualquiera de las dos partes, no aprobaría la asignatura, por lo que el curso siguiente tendría que volver a matricularse en la asignatura.
Dada la naturaleza de esta asignatura, una escritura deficiente o con errores ortográficos puede ser motivo suficiente para el suspenso.
Adenda sobre el uso de IA Periodismo: adenda-a-las-guías-docentes-de-las-asignaturas
Las pruebas finales de evaluación, tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria, se celebrarán de forma presencial.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
CREACIÓN DE CONTENIDOS PERIODÍSTICOS. PÚBLICOS Y EFECTOS | EL DISCURSO PERIODÍSTICO |
Grupos
Clase teórica | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 08/09/2025 - 12/12/2025 | LUNES 11:00 - 13:00 | 502 5ª PLANTA PUPITRES | MARIA MONTSERRAT MERA FERNANDEZ |
MARTES 11:00 - 13:00 | - | MARIA MONTSERRAT MERA FERNANDEZ | ||
Grupo B | 19/01/2026 - 08/05/2026 | LUNES 11:00 - 13:00 | 506 5ª PLANTA PUPITRES | MARÍA LUÍSA SANCHEZ CALERO |
MARTES 11:00 - 13:00 | - | MARÍA LUÍSA SANCHEZ CALERO | ||
Grupo C | 08/09/2025 - 12/12/2025 | LUNES 09:00 - 11:00 | 524 5ª PLANTA PUPITRES | ALVARO NIETO LOPEZ |
MARTES 09:00 - 11:00 | - | ALVARO NIETO LOPEZ | ||
Grupo D | 19/01/2026 - 08/05/2026 | LUNES 09:00 - 11:00 | 501 5ª PLANTA. PUPITRES | EVA MARIA CAMPOS DOMINGUEZ |
MARTES 09:00 - 11:00 | - | EVA MARIA CAMPOS DOMINGUEZ | ||
Grupo E | 08/09/2025 - 12/12/2025 | LUNES 18:00 - 20:00 | 502 5ª PLANTA PUPITRES | |
MARTES 18:00 - 20:00 | - | |||
Grupo F | 19/01/2026 - 08/05/2026 | LUNES 18:00 - 20:00 | 506 5ª PLANTA PUPITRES | |
MARTES 18:00 - 20:00 | - | |||
Grupo G | 08/09/2025 - 12/12/2025 | LUNES 16:00 - 18:00 | 524 5ª PLANTA PUPITRES | MARIA OLGA PEREZ ARROYO |
MARTES 16:00 - 18:00 | - | MARIA OLGA PEREZ ARROYO | ||
Grupo H | 19/01/2026 - 08/05/2026 | LUNES 16:00 - 18:00 | 501 5ª PLANTA. PUPITRES | EVA MARIA CAMPOS DOMINGUEZ |
MARTES 16:00 - 18:00 | - | EVA MARIA CAMPOS DOMINGUEZ |
Clase práctica | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A1 práctica | 30/10/2025 - 15/12/2025 | LUNES 11:00 - 13:00 | PLANTA BAJA | MARCOS MAYO CUBERO MARIA MONTSERRAT MERA FERNANDEZ |
MARTES 11:00 - 13:00 | - | MARCOS MAYO CUBERO MARIA MONTSERRAT MERA FERNANDEZ | ||
Grupo B1 práctica | 11/03/2026 - 10/05/2026 | LUNES 11:00 - 13:00 | PLANTA BAJA | ALVARO NIETO LOPEZ MARÍA LUÍSA SANCHEZ CALERO |
MARTES 11:00 - 13:00 | - | ALVARO NIETO LOPEZ MARÍA LUÍSA SANCHEZ CALERO | ||
Grupo C1 práctica | 30/10/2025 - 15/12/2025 | LUNES 09:00 - 11:00 | PLANTA BAJA | ALVARO NIETO LOPEZ |
MARTES 09:00 - 11:00 | - | ALVARO NIETO LOPEZ | ||
Grupo D1 práctica | 11/03/2026 - 10/05/2026 | LUNES 09:00 - 11:00 | PLANTA BAJA | EVA MARIA CAMPOS DOMINGUEZ MARIA DE LOS ANGELES CHAPARRO DOMINGUEZ |
MARTES 09:00 - 11:00 | - | EVA MARIA CAMPOS DOMINGUEZ MARIA DE LOS ANGELES CHAPARRO DOMINGUEZ | ||
Grupo E1 práctica | 30/10/2025 - 15/12/2025 | LUNES 18:00 - 20:00 | 411 4ª PLANTA. PUPITRES | MARIA OLGA PEREZ ARROYO |
MARTES 18:00 - 20:00 | - | MARIA OLGA PEREZ ARROYO | ||
Grupo F1 práctica | 11/03/2026 - 10/05/2026 | LUNES 18:00 - 20:00 | 411 4ª PLANTA. PUPITRES | |
MARTES 18:00 - 20:00 | - | |||
Grupo G1 práctica | 30/10/2025 - 15/12/2025 | LUNES 16:00 - 18:00 | 411 4ª PLANTA. PUPITRES | MARIA OLGA PEREZ ARROYO MONTSERRAT MORATA SANTOS |
MARTES 16:00 - 18:00 | - | MARIA OLGA PEREZ ARROYO MONTSERRAT MORATA SANTOS | ||
Grupo H1 práctica | 11/03/2026 - 10/05/2026 | LUNES 16:00 - 18:00 | 411 4ª PLANTA. PUPITRES | EVA MARIA CAMPOS DOMINGUEZ |
MARTES 16:00 - 18:00 | - | EVA MARIA CAMPOS DOMINGUEZ |