Prácticas externas
Asignatura |
Prácticas Externas: asignatura optativa de 4º curso de Grado de Biología.
Objetivo |
El estudiante adquirirá un conocimiento práctico de la organización, dinámica y flujos de trabajo en el contexto industrial, económico, ambiental, social y cultural. Esta asignatura ofrece una magnífica plataforma para fomentar la inserción laboral de los futuros egresados en equipos multidisciplinares de actividad profesional.
Esta asignatura contempla la realización de prácticas profesionales en empresas ubicadas fuera del territorio español, a través de los programas y convenios debidamente suscritos.
Requisitos |
- Estar matriculado en la asignatura Prácticas Externas en el curso actual.
- Haber superado al menos 120 ECTS
- Duración de las prácticas: 150 horas.
GIPE |
La aplicación informática de Gestión Integral de Prácticas Externas (GIPE) constituye una potente herramienta para gestionar el complejo entramado que suponen las prácticas académicas externas, tanto las de carácter curricular como las extracurriculares. Cubre todas las fases del proceso de gestión de prácticas, llevando a cabo, entre otras muchas funciones, las siguientes:
- Gestión de convenios.
- Preinscripción y admisión de estudiantes.
- Publicación de la oferta de prácticas de las entidades colaboradoras.
- Asignación del estudiante a una práctica.
- Generación y archivo de toda la documentación.
- Seguimiento individualizado de la práctica
- Certificación de la práctica.
- Firma electrónica de convenios y anexos de prácticas.
- Control de los alumnos.
Procedimiento |
- Matricular la asignatura Prácticas Externas.
- Acceder al Programa de Gestión de Prácticas Externas (GIPE) https://gipe.ucm.es/inicio/ -rellenar toda la información y cargar el curriculum vitae en formato Europass. Indicar, dentro de los datos personales, el número de la Seguridad Social.
- Buscar una entidad dónde realizar la práctica:
- Consultando las plazas ofertadas en GIPE. Máx. 5 ofertas. Las entidades seleccionarán, atendiendo a la información proporcionado por el alumno.
- O buscando personalmente una entidad.
- El estudiante puede contactar con las entidades y llegar a un acuerdo. Tras esto deberán comprobar que tiene convenio vigente con la UCM- escribiendo a la Unidad de Gestión - cgbio@ucm.es
- Entidad con convenio - debe solicitar que publiquen la oferta con candidato (https://gipe.ucm.es/empresas/authempresas.php)
- Entidad sin convenio, existe la posibilidad de crearlo, para ello:
- La entidad puede acceder desde https://gipe.ucm.es/empresas/authempresas.php, deberá resgistrarse para comenzar la gestión del convenio.
- O puede ponerse en contacto con la Unidad de Gestión, cgbio@ucm.es, que indicarán cómo proceder (véase documento).
- El estudiante puede contactar con las entidades y llegar a un acuerdo. Tras esto deberán comprobar que tiene convenio vigente con la UCM- escribiendo a la Unidad de Gestión - cgbio@ucm.es
- Una vez publicada la oferta en GIPE, por el tutor de la entidad, deberá ser validada por el Vicedecano de Estudiantes, Prácticas Externas y Movilidad, y se le asignará un tutor académico por la Facultad.
- Tras validarse, se procederá a la firma del Anexo:
- Si los tutores externos disponen de firma digital, llegará al correo avisando para firmar mediante el portafirmas de la universidad.
- Si no, se hará llegar por correo el anexo para realizar la firma manuscrita tanto por el tutor como por el estudiante, teniendo que ser devuelta una copia a la Unidad de Gestión (cgbio@ucm.es)
La oferta de prácticas de estar publicada en GIPE antes del 1 de diciembre de 2025
Seguro de accidentes |
Durante el período de matrícula, hasta el 31 de agosto del curso vigente, los alumnos están cubiertos por un seguro de responsabilidad civil, y por el seguro escolar cuyo pago deberá estar al día.
Los alumnos mayores de 28 años pierden la cobertura del seguro escolar, por lo que deben contratar un seguro adicional (https://www.ucm.es/seguro-de-accidentes).
Una copia de dicho seguro deberá entregarse con el Anexo del estudiante a la Unidad de Gestión.
Evaluación |
La evaluación de la adquisición de competencias tendrá tres componentes:
- El estudiante confeccionará una memoria a través de GIPE (ver documento de instrucciones), que deberá contar con el visto bueno del tutor externo. Además deberá responder a través de GIPE un cuestionario de valoración relacionado con las tareas realizadas.
- El tutor externo elaborará un informe de evaluación del trabajo realizado a través de GIPE (ver instrucciones tutores externos) y deberá subir un certificado firmado y sellado indicando el número de horas trabajadas (modelo certificado horas). La nota de este será el 70% de la nota final de las prácticas externas.
- El tutor académico teniendo en cuenta todo lo anterior evaluará la práctica del estudiante. Dicha calificación supondrá el 30% de la nota final de las prácticas externas.
PLAZOS PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN:
CONVOCATORIA ORDINARIA
- ESTUDIANTES: antes del 27 de mayo de 2025
- TUTORES EXTERNOS: antes del 3 de junio de 2025
- TUTORES ACADEMICOS: antes del 10 de junio de 2025
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
- ESTUDIANTES: antes del 24 de junio de 2025
- TUTORES EXTERNOS: antes del 1 de julio de 2025
- TUTORES ACADEMICOS: antes del 8 de julio de 2025
Responsable |
La persona responsable de la gestión es el Vicedecano de Estudiantes, Prácticas Externas y Movilidad, Domingo Marquina Díaz (vdestudbio@ucm.es).
Cualquier duda puede consultarse con él, o ponerse en contacto con la Unidad de Gestión Académica e Investigación (cgbio@ucm.es).